¿Por qué el mercado inmobiliario actual es distinto al de 2007?
Aunque el precio de la vivienda se acerca a los niveles de hace dos décadas, el contexto económico y financiero actual es muy distinto al que vivimos en 2007.
Hoy nos encontramos ante un sector inmobiliario y financiero estable y equilibrado, en el que:
Las entidades financieras son más prudentes al conceder crédito a sus clientes, y financian un menor porcentaje del valor del inmueble, lo que supone un menor riesgo crediticio.
El endeudamiento de las familias es mucho menor, lo que permite mantener un nivel saludable de endeudamiento (30-35%).
Las hipotecas actuales son más cortas (28 años de media), frente a los 35-40 años de hace dos décadas. Esto supone: plazos más realistas, menos intereses totales y menor riesgo financiero.
El 69% de los préstamos se firman a un tipo de interés fijo, garantizando estabilidad en las cuotasmensuales.
Según el último Informe sobre el mercado de la vivienda de la Cátedra Grupo Tecnocasa – UPF, los principales indicadores de riesgo hipotecario muestran un escenario sólido y sostenible, muy diferente al del “crédito fácil” previo a la crisis.
El reto real no es financiero, sino estructural: en el mercado inmobiliario actual encontramos una escasa oferta de vivienda frente a una demanda creciente, lo que mantiene la presión sobre el precio.